Glosario técnico
Instalación pública de saneamiento
Acometida de saneamiento, imbornal y red pública de saneamiento
Instalación pública de saneamiento | ||||
---|---|---|---|---|
Acometida de saneamiento | Red de alcantarillado | |||
¿Qué es? | Tubería y sus elementos que conecta la instalación interior de la finca con la red de saneamiento. | Conjunto de tuberías y demás elementos que conducen el agua residual y pluvial por el municipio. | ||
¿Para qué sirve? | Evacua el agua desde el tubo de salida de la finca hasta la red de alcantarillado. | Lleva el agua desde las acometidas de los usuarios e imbornales hasta las Estaciones Depuradoras y de Aguas Pluviales. | ||
¿Dónde se encuentra? | En el exterior de las fincas, en la vía pública. | Dentro del área de cobertura de EMASESA. | ||
¿Cómo funciona? | Une la red de alcantarillado con la instalación interior, permitiendo la evacuación de las aguas residuales y pluviales. | Transporta por gravedad (y bombeo si es necesario), el agua residual y pluvial a las Estaciones Depuradoras y de Aguas Pluviales. | ||
¿Qué elementos la componen? | 9) Unión flexible, 10) Tubería y 11) Pieza de conexión. | 12) Tuberías, 13) pozos, imbornales y elementos de maniobra y control. | ||
¿A quién corresponde su instalación y mantenimiento? | La instalación es a cargo del cliente. El mantenimiento corresponde a EMASESA hasta 20 cm del límite de la propiedad. A partir de ese punto, corre por cuenta del usuario ya que se considera instalación interior. | EMASESA |
Quizá te interesa
Consulta nuestra normativa técnica y normativa del servicio