|
Taller de trabajo sobre la Consulta Preliminar del Mercado
|
Documentación Taller de trabajo sobre la Consulta Preliminar del Mercado:
|
Consulta Preliminar al Mercado
Objetivo
EMASESA, con objeto de reducir los altos índices de residuos sólidos vertidos a la red, así como el impacto que su presencia provoca en el sistema de saneamiento y depuración, ha celebrado una Consulta Preliminar al Mercado, con la intención de contratar eventualmente servicios innovadores que den respuesta a esta preocupante situación. Con esta acción, enmarcada en la iniciativa “Soluciones para el tratamiento de vertidos”, se está promoviendo la presentación de propuestas y la recopilación de información sobre las soluciones más innovadoras, para preparar la Contratación Pública de Innovación e informar a los operadores económicos acerca de sus planes y requisitos. Entre las empresas que participaron en la Jornada de Consulta Preliminar al Mercado celebrada el pasado 3 de diciembre se encontraban de ingeniería, constructoras, proveedores de soluciones, servicios de consultoría, especializadas en participación social, de aguas, Universidades y Centros Tecnológicos, entre otras.
¿Quién puede participar?
Personas físicas o jurídicas, públicas o privadas.
¿Cómo participar?
Enviando tu propuesta a cpmrimaas@emasesa.com
¿Qué haremos con tu propuesta?
La información recabada en este proceso será utilizada por la empresa pública para solicitar financiación a las distintas Administraciones Públicas que, a día de hoy, tienen fondos para apoyar procesos de Compra Pública de Innovación. Posteriormente, se licitará la adquisición de soluciones innovadoras y las empresas que participen en consulta podrán ofertar sus soluciones.
Órgano de contratación
EMASESA, Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A de capital 100% que gestiona el ciclo integral del agua en la ciudad de Sevilla y en otros 11 municipios más de su área metropolitana.
¿Qué reto buscamos resolver?
Las propuestas tendrán que satisfacer el reto tecnológico e innovador de desarrollar e implementar un novedoso sistema de tratamiento de los vertidos superando las prestaciones de los existentes actualmente en el mercado y deberán ir acompañados de una campaña de información y concienciación medioambiental con alto impacto social. Así, los proyectos tendrán por finalidad la medición, monitorización, automatización, concienciación social y reducción del impacto que la presencia de los residuos sólidos y flotantes, como las toallitas higiénicas, entre otros, provocan en la red de saneamiento y, finalmente, en el proceso de depuración y en el medio ambiente, especialmente durante los primeros episodios de lluvia, que tras un periodo seco prolongado, durante el que se ha acumulado materia contaminante sedimentada, entran en circulación, de forma repentina, los fuertes caudales provocados por las precipitaciones.
Información sobre la Jornada de Presentación de la Consulta Preliminar al Mercado
-
3 de diciembre de 2020
-
De 10.15 h a 12:20h
-
Contacto para inscripciones: cpirimaas@emasesa.com
- Programa
- Bases Convocatoria
- Preguntas frecuentes
- Formulario de resolución
- Formulario inscripción
- Formulario editable
Presentaciones de la jornada
-
- RIMAAS – Presentación del Proyecto – Lucas Perea Gil
- RIMAAS – Reducción del Impacto en Masas de Agua por Alivios de Saneamiento – Ángel Mena Miranda
- RIMAAS – Encuadramiento Técnico – José Manuel Puerto Gisbert
- RIMAAS – Reducir el Impacto de los Alivios – Antonio García Heredia
- RIMAAS – Aspectos Técnicos de Calidad de las Aguas y Medio Ambiente – Miguel Ángel Doval Aguirre
- RIMAAS – Cómo participar en la Consulta Preliminar al Mercado – Alejandro Tosina (SILO)
Consultas técnicas: cpmrimaas@emasesa.com
Accede al Informe de la Jornada de Presentación de la Consulta Preliminar al Mercado del Proyecto Reducción del Impacto en Masas de Agua por Alivios de Saneamiento (RIMAAS)
Agenda
10.15- 10.30 h. Registro de asistentes y entrada a la webinar
10.30-10-35 h. Bienvenida institucional e inauguración
- José Antonio Gómez Casado, Director Técnico de EMASESA
10.35 h.-10.45 h. El proyecto RIMAAS
- Lucas Perea Gil, Jefe del Dpto. de Cooperación y Fondos de EMASESA
10.45-11.30 h. Aspectos Técnicos del proyecto RIMMAS
- Ángel Mena Miranda, Jefe de la División de Ingeniería de EMASESA
- José Manuel Puerto Gisbert, Jefe de la División de Distribución de EMASESA
- Antonio Javier García Heredia, Jefe del Dpto. de Redes de Saneamiento de EMASESA
- Miguel Ángel Doval Aguirre, Responsable Control de Calidad de Vertidos en EMASESA
11.30 -12.00 h. Cómo participar en las consultas y aspectos administrativos
- Alejandro Tosina, Senior Manager en Science & Innovation Link Office (SILO)
12.00-12.15 h. Resolución de dudas y consultas
12.15-12.20 h. Clausura
- D. José García González, Director de Servicios Corporativos de EMASESA
Noticias
-
11 empresas especializadas en soluciones tecnológicas aplicadas en la gestión del agua y en proyectos educativos medioambientales han presentado sus propuestas a la consulta preliminar al mercado
Lanzada por EMASESA con objetivo de dar solución al problema de los vertidos de toallitas a las redes de saneamiento 11 empresas especializadas en soluciones tecnológicas aplicadas a la gestión del agua, y en proyectos educativos relacionados con el medio ambiente, han presentado sus propuestas a la Consulta Preliminar al Mercado, que EMASESA lanzó el pasado 3 de diciembre, con objeto de dar solución al problema de los vertidos de toallitas a las redes de saneamiento y de diseñar una campaña de concienciación en la que se refleje la necesidad e importancia de cambiar el hábito en el uso de las
-
EMASESA celebrará el próximo 21 de enero de 2021, un taller de trabajo dirigido a potenciales proveedores para potenciar en aspectos clave de la consulta preliminar al mercado del proyecto RIMAAS
A través de este proyecto se están buscando soluciones al problema de los vertidos sólidos a las redes de saneamiento El Taller de Trabajo se realizará a través de un formato webinar, de 10:30 a 13:30 horas de acceso gratuito previa inscripción La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, EMASESA, celebrará el próximo 21 de enero de 2021 un Taller de Trabajo dirigido a potenciales proveedores para aclarar aspectos clave relacionados con la Consulta Preliminar al Mercado del proyecto RIMAAS, en relación a las propuestas de soluciones para reducir los vertidos y el impacto que los residuos sólidos
-
La jornada sobre la consulta preliminar al mercado celebrada el 3 de diciembre contó con la participación de hasta 110 asistentes y la expectación ante la previsible solución al problema de los vertidos de toallitas a las redes de saneamiento
La Jornada sobre la Consulta Preliminar al Mercado, celebrada el 3 de diciembre y que contó con la asistencia de hasta 110 participantes, se organizó ante la problemática que presentan los altos índices de residuos sólidos, sobre todo toallitas, en las redes de saneamiento. Entre las empresas asistentes se encontraban de ingeniería, constructoras, proveedores de soluciones, servicios de consultoría, especializadas en participación social, de aguas, Universidades y Centros Tecnológicos, entre otras. Con objeto de encontrar una solución a esta preocupante situación, tras la realización de la mencionada Consulta Preliminar al Mercado, que se hizo a través de un formato webinar, EMASESA
Noticias
12 de febrero de 2021
Los proyectos presentados pueden desarrollarse en un 37% de ellos, entre 12 y 24 meses; el 27% en más de 24 meses y el resto en igual medida entre 0 y 6 meses y 6 y 12 meses.
En el marco del proceso de la Consulta Preliminar al Mercado el siguiente paso a seguir será el de la evaluación de las propuestas recibidas por parte de EMASESA, la realización de entrevistas con los proponentes y, por último, la publicación de un informe final para el posterior lanzamiento de la licitación.
Este proyecto tiene por objeto la medición, monitorización, automatización, concienciación social y reducción del impacto que la presencia de los residuos sólidos y flotantes, como las toallitas higiénicas, entre otros, provocan en la red de saneamiento y, finalmente, en el proceso de depuración y en el medio ambiente, especialmente durante los primeros episodios de lluvia, que tras un periodo seco prolongado, durante el que se ha acumulado materia contaminante sedimentada, entran en circulación, de forma repentina, los fuertes caudales provocados por las precipitaciones.
La organización del lanzamiento de esta Consulta Preliminar al Mercado ha sido coordinada por el Departamento de Cooperación y Fondos de EMASESA y en su realización también han participado de forma conjunta la Dirección Técnica y la Dirección de Sostenibilidad.
El Taller de Trabajo se realizará a través de un formato webinar, de 10:30 a 13:30 horas de acceso gratuito previa inscripción
La Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, EMASESA, celebrará el próximo 21 de enero de 2021 un Taller de Trabajo dirigido a potenciales proveedores para aclarar aspectos clave relacionados con la Consulta Preliminar al Mercado del proyecto RIMAAS, en relación a las propuestas de soluciones para reducir los vertidos y el impacto que los residuos sólidos provocan en las redes de saneamiento, así como para resolver dudas sobre la participación en el actual proceso de Compra Pública de Innovación, cuyo plazo de recepción de propuestas finalizará el próximo 5 de febrero de 2021.
Este Taller de Trabajo que se realizará a través de un formato webinar, de 10:30 a 13:30 horas, de acceso gratuito previa inscripción, dirigida a aquellos operadores económicos interesados en el proyecto, tiene por objeto aclarar los detalles técnicos de la problemática planteada y responder a los interrogantes que estén surgiendo en el proceso de participación. El Taller forma parte de la Consulta Preliminar al Mercado que EMASESA lanzó el pasado 3 de diciembre de 2020 en el marco de la iniciativa “Soluciones para el tratamiento de vertidos”, con la intención de promover la presentación de propuestas y permitir la recopilación de información sobre las soluciones más innovadoras para preparar una Contratación Pública de Innovación.
Toda la información sobre esta convocatoria, que es abierta y se dirige a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, se encuentra en el siguiente enlace de la página web de EMASESA.
Con la Consulta Preliminar al Mercado se solicita que los proyectos presentados den respuesta al reto de desarrollo e implementación de un sistema de tratamiento de vertidos, mediante la utilización de técnicas o tecnologías que superen las prestaciones de las existentes actualmente en el mercado, y que vayan acompañados de una campaña de información y concienciación medioambiental con alto impacto social.
Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Compra Pública de Innovación RIMAAS “Reducción del Impacto en Masas de Agua por Alivios de Saneamiento”, que cuenta con financiación europea y tiene por finalidad la medición, el control y, sobre todo, la reducción del impacto que la presencia de los residuos sólidos, como las toallitas higiénicas entre otros, provocan en la red de saneamiento y finalmente en el proceso de depuración y el medio ambiente. Esta situación es especialmente preocupante en los primeros episodios de lluvia, que se producen tras un periodo seco prolongado, durante el que se ha acumulado materia contaminante sedimentada y se pone en circulación de forma repentina con los fuertes caudales provocados por las precipitaciones.