Buscador

Control de la línea energética en el ciclo urbano del agua

Construcción sobre el lago de datos de un sistema de monitorización de las principales cargas eléctricas y control de la línea base energética en el ciclo urbano del agua, que permita evitar desviaciones en el consumo y detectar anomalías y oportunidades.

YouTube video thumbnail

Resumen

Construcción sobre el lago de datos de un sistema de monitorización de las principales cargas eléctricas y control de la línea base energética en el ciclo urbano del agua, que permita evitar desviaciones en el consumo y detectar anomalías y oportunidades.

Objetivo

  • Disponer de una nueva capacidad que permita detectar funcionamiento de cargas eléctricas fuera de parámetros para facilitar la prevención de incidencias, evitar consumos excesivos de energía a lo largo del ciclo, e identificar oportunidades de ahorro.

Plazo

F. inicial

Marzo 2022

F. final

Diciembre 2025

Duración

46 meses

¿Iniciada?

Alcance

  • Construcción (análisis, diseño, desarrollo, pruebas), implementación sobre el lago de datos y puesta en servicio de la herramienta, incluyendo capacitación. Incluirá todas las etapas del ciclo urbano del agua. Incluirá certificación según estándares.

Otros datos

Presupuesto

92.978,00 €

Entidad resp. Ejecución

EMASESA

Población afectada

1.064.428

Término municipal

Alcalá de Guadaíra, Alcalá del Río, Camas, Coria del Río, Dos Hermanas, El Garrobo, El Ronquillo, La Puebla del Río, La Rinconada, Mairena de Alcor, San Juan de Aznalfarache, Sevilla.

Documentos descargables

Contenido audiovisual

× Imagen Ampliada

El proyecto en imágenes

full

YouTube video thumbnail

Principales beneficios

  • Detección de desviaciones durante la operativa.
  • Eficiencia energética: La capacidad de análisis de la línea base puede facilitar la adopción de medidas para minimizar el consumo energético y medir los resultados.
  • Facilitará mantenimiento predictivo.
  • Decisiones basadas en datos.
  • Capacidad para proporcionar servicios para la supervisión del ciclo integral del agua y sus consumos energéticos, interpretando datos en tiempo real.

Observaciones

  • La línea base energética representa el consumo teórico ideal. Se define como una referencia cuantitativa que proporciona la base de comparación del desempeño energético (ISO 50001).
  • Los datos básicos necesarios se encuentran en el SCADA (consumos y régimen de las principales cargas).
  • Otros datos relevantes son las lecturas de los CUPS de la compañía suministradora, condiciones ambientales, características del agua, etc.
  • Es necesario un análisis específico en profundidad. La disponibilidad de datos históricos debe considerarse una oportunidad.

Actualidad

Loading

Volver arriba