
Telelectura
Si ya dispones de telelectura podrás consultar tu consumo diario y por horas y así detectar posibles fugas y comprobar si eres eficiente.
A principios de 2023, EMASESA comenzó la implantación de tecnología NBIoT en los contadores de EMASESA y la renovación del parque en los casos necesarios. Con ello se dotaba a los contadores de capacidad de comunicación a través de la red telefónica móvil 5G, de manera totalmente gratuita para el usuario, permitiendo la telelectura con mediciones cada hora.
Ello posibilita la detección de fugas y anomalías y, por tanto, conocer el consumo real de agua, con mediciones cada hora, para poder ajustar los consumos y con ello ahorrar agua. Esta tecnología también facilita la gestión de EMASESA, al facilitarle contar con un conocimiento detallado del funcionamiento de la red, reducir las fugas de agua y actuar con mayor rapidez ante averías o incidencias.
La telelectura forma parte esencial del programa Embalse Digital 5.0, el proyecto de transformación digital de EMASESA, diseñado y puesto en marcha por la empresa en el marco del PERTE de Digitalización del ciclo del agua del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU. Las actuaciones que abordan la telelectura dentro de Embalse Digital 5.0 son cuatro: la A11 (Telelectura de contadores por medio de concentradores), la A12 (Avance en el despliegue de la telelectura de contadores individuales), la A13 (Implementación completa de la telelectura en una pequeña población rural: El Garrobo) y la A14 (Medición de purgas automáticas en la red mediante telelectura).
Actuaciones de El Embalse Digital 5.0 ligadas a la telelectura
*Dato octtubre 2025
A finales de 2026, el 80 por ciento de los clientes de EMASESA dispondrán de telelectura.




























¿Cómo puedo conocer mi consumo real?
La telelectura permite conocer el consumo diario y por horas. EMASESA comunica con antelación a aquellos usuarios cuyos contadores van a ser dotados de esta tecnología. Una vez instalada, EMASESA vuelve a contactar de nuevo para avisar e invitar al usuario a descargarse la APP Mi Emasesa, a través de la cual podrá acceder a los datos de consumo.
La telelectura en cifras
Datos octubre 2025
A finales de 2026
Usuarios
Inversión
Últimas noticias sobre Telelectura









