Buscador

Embalse Digital 5.0

Un proyecto global con 45 actuaciones

La gestión del ciclo integral del agua tiene que afrontar de forma inaplazable los retos relacionados con los efectos que el cambio climático ocasiona, la gestión eficiente e integrada de los recursos hídricos o el aumento de la transparencia, cuya solución debe basarse en corresponsabilidad y la colaboración entre administraciones, gestores y usuarios.

El cambio en el paradigma de gestión del ciclo integral debe adoptar la transformación digital como una oportunidad que no se puede dejar pasar, si queremos mantenernos como un ejemplo de gestión centrado en las personas y la naturaleza.

YouTube video thumbnail

¿Qué es el Embalse Digital 5.0?

Es el proyecto que tiene en marcha Emasesa  hasta 2025 para hacer un uso más eficiente del agua en Sevilla y los municipios que abastece en  su área metropolitana y que permitirá acelerar el programa de Transformación Digital de la empresa.

A través de la digitalización pretende conseguir una tasa de eficiencia en el ahorro del 20% sobre el consumo de agua bruta, lo que permitirá preservar para el futuro una cantidad de agua similar a la que se almacena en un embalse del sistema de abastecimiento la empresa metropolitana de aguas.

Proyecto Embalse Digital 5.0 . La Transformación Digital de EMASESA

Es el proyecto elegido con la máxima puntuación técnica con 90 puntos sobre  100 de entre todos los presentados del territorio nacional en la primera convocatoria a los Perte del ciclo Integral del Agua, del Plan de Recuperación , Transformación y Resiliencia de digitalización del ciclo del agua convocada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) del Gobierno de España, financiados por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU  

  • Nº Expediente PCAU00006
  • Presupuesto total del proyecto: 14.896.350,94€
  • Importe subvencionado: 7.592.777,87 €

El objetivo general del proyecto es implantar un nuevo modelo de gestión que  acelere el proceso de adaptación de la empresa metropolitana de aguas de Sevilla al nuevo escenario de cambio climático, escasez del recurso y calidad incierta que afronta, con la colaboración de la ciudadanía,  el equipo interno de la empresa, los organismos de la cuenca, la administración local, autonómica y central y otros grupos de interés, mediante el uso intensivo y sistemático de la tecnología digital, inteligencia artificial y  la transparencia.

45 actuaciones sobre el ciclo integral del agua con el usuario en el centro

Las 45 actuaciones recogidas en el proyecto “Embalse digital 5.0”, abarcan el ciclo integral del agua de extremo a extremo, es decir, desde la captación del agua en los embalses pasando por el suministro al usuario, hasta el vertido en óptimas condiciones al medio ambiente. Estas actuaciones abarcan los cuatro principales ámbitos del ciclo integral del agua: captación de agua en los embalses, saneamiento, depuración y vertido, tratamiento y potabilización, y abastecimiento y distribución. A estas cuatro líneas de actuaciones se suma una quinta que aborda todo el ciclo integral del agua en su conjunto. Todo el paquete de actuaciones está concebido con un enfoque orientado al usuario, esto es, el usuario es el beneficiario final de las 45 actuaciones. De ahí que “El usuario en el centro” sea el lema del proyecto.

Actuaciones

Embalse Digital 5.0 en la prensa

Agenda Embalse Digital 5.0

Acto Presentación Proyecto Ciencia Ciudadana

Embalse Digital 5.0

Salón de Actos del Hogar Virgen de los Reyes C. Fray Isidoro de Sevilla, 1, Sevilla, Sevilla

La estrategia “Observadores/Agentes del Agua” forma parte de la actuación Ciencia Ciudadana dentro del proyecto el Embalse Digital 5.0, impulsado por EMASESA en el marco del PERTE de digitalización del…

Licitaciones y convenios

Enlaces de interés

Formulario de consulta

Si quieres que contactemos contigo, rellena el campo de teléfono del formulario e indícalo en el cuadro de texto, te llamaremos.

"*" señala los campos obligatorios

Suelta archivos aquí o
Tipos de archivos aceptados: mp4, jpg, png, jpeg, pdf, Tamaño máximo de archivo: 5 MB, Número máximo de archivos: 4.
    Datos acumulados desde el 28 de diciembre de 2023

    Loading

    Volver arriba